Blog de información, noticias y actualidad relacionadas con asociacionismo, voluntariado, solidaridad, cooperación, entidades y agentes de cambio.
martes, 30 de diciembre de 2014
lunes, 22 de diciembre de 2014
Nacido en Gaza
El niño que sostiene el marco frente a la cara y sonríe a pesar de todo se llama Udai. Tiene 8 años. Vive en el barrio de Siyaía, uno de los más devastados durante la última ofensiva israelí en Gaza. Manzana tras manzana reducidas a escombros. Al caminar por sus arterias plagadas de cráteres de bombas se tiene la impresión de estar en la ciudad de Dresde en el ocaso de la segunda guerra mundial.
Udai, frente a su casa destruida en Gaza durante la última ofensiva israelí en la franja y protagonista del documental “Nacido en Gaza” (Foto: Hernán Zin)
En un bombardeo Udai perdió la casa en la que vivía junto a sus ocho hermanos y sus padres. También la fábrica de helados gracias a la que subsistían. Desde 2011, es la tercera vivienda que le desaparece bajo las bombas israelíes, además de haber visto cómo un proyectil mataba a su hermano y a su tío en plena calle.
Udai, niño inquieto, sonriente por momentos, acechado por los recuerdos del horror sufrido y la miseria de no tener hogar, es uno de los 10 protagonistas de la película documental “Nacido en Gaza”. Todos niños que rodamos durante la guerra y que nos cuentan cómo es el día a día bajo las bombas y el embargo. Voceros de alguna manera de esos 503 niños que murieron durante la incursión armada y de los más de 2.000 que resultaron heridos.
Película documental que, si todo sale bien, espero estrenar en los cines en el mes de diciembre.
Sobre Hernán Zin: Desde hace 17 años se ha dedicado a recorrer compulsivamente el mundo. Ha rodado documentales, ha escrito libros y reportajes desde unos 40 países de África, Asia y América Latina. Ha colaborado con El País, Rolling Stone, El Mundo, La Voz de Galicia, La Nación, El Cronista, Cadena Ser, RNE... De estas páginas sale mi cuarto libro: "Llueve sobre Gaza" (Ediciones B). Viaje a la Guerra fue nominado a mejor blog en los premios BOBs en 2011.
Fuente: Hernán Zin, Blog 20 Minutos - España
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Rafael Hernando, el defensor de franco, su dictadura y sus crímenes, nuevo portavoz parlamentario del PP
EL HUFFINGTON POST / EP
Publicado: Actualizado:
EFE
Rajoy ha hecho este anuncio a sus diputados durante la reunión plenaria del Grupo Popular, a la que también ha asistido la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, así como varios ministros y el presidente del Congreso, Jesús Posada.
El relevo se produce quince días después del nombramiento de Alonso como ministro de Sanidad, en sustitución de Ana Mato (que presentó su dimisión al verse salpicada por el sumario del 'caso Gürtel). Este largo tiempo había desatado todo tipo de especulaciones entre los diputados del PP acerca de quién sería el elegido.
COSPEDAL FELICITA A ALONSO
De hecho, Rajoy ha mantenido la incógnita sobre el nuevo portavoz hasta la parte final de su intervención, provocando un gran nerviosismo en las filas 'populares' ante el secretismo con el que el presidente del Gobierno ha llevado este asunto.
Durante la reunión, a puerta cerrada, Cospedal ha tomado la palabra para felicitar a Alfonso Alonso por su trabajo estos tres años al frente del Grupo Popular, según han informado fuentes del partido.
A pocos meses de la campaña electoral para las municipales y autonómicas, Rajoy ha comentado los avances económicos y el crecimiento económico de España gracias a las reformas de su Ejecutivo, han indicado las fuentes consultadas.
POLÉMICO DIPUTADO
Si por algo es conocido Hernando es por sus diversas salidas de tono, que van de llamar "pijo ácrata" al juez Pedraz a afirmar que "la responsabilidad de los casos de desnutrición es de los padres".
Pero no se queda ahí, también llegó a decir que "algunos se han acordado de su padre cuando había subvenciones para encontrarlo", en referencia a las víctimas del franquismo; comparar a Andalucía con Etiopía o volver a cargar contra un juez, esta vez el magistrado Baltasar Garzón, tildándole de "payaso ilustrado".
Segunda República española
Elegida democráticamente por el pueblo español y aplastada por las armas.

martes, 16 de diciembre de 2014
PODEMOS SEVILLA Y EN SEVILLA
SEMANA DEL 15 AL 21 DE DICIEMBRE
Lunes 15:
Sevilla – Distrito Norte, Charla TTIP a las 18:00 horas por Emmanuel Moya en Centro Cívico San Jerónimo (C/ ...Boquerón, s/n, 41015 – Podemos Sevilla Estea) http://goo.gl/6BEAv6
Sevilla – Torreblanca, Asamblea a las 18:00 horas en Centro Cívico Torreblanca. http://goo.gl/MmYBA7
Dos Hermanas – La Moneda/Las Infantas, Asamblea a las 19:00 horas en el Parquecito de La Moneda (Junto al Club de Fútbol La Moneda) http://goo.gl/9Z5wpI
Dos Hermanas – Centro, Asamblea a las 19:00 horas en Puerta del Mercado de Abastos en Plaza del Emigrante. http://goo.gl/PgA1tj
Sevilla – Nervión/San Pablo/Santa Justa, Asamblea a las 19:30 horas en AA.VV. Felix Rodríguez de la Fuente (Avda. 28 de Febrero 15 – Las Huertas). http://goo.gl/2bQklb
Martes 16:
Sevilla Este, Asamblea a las 19:00 horas en la plaza Junto al Centro Cívico Blas Infante, cruce de calles Flor de Retama con Flor de Adelfa.
Coria del Río, Asamblea Conjunta a las 19:00 horas en el Ayuntamiento. http://goo.gl/R4dkjl
Sevilla – Centro/Casco Histórico, Asamblea Extraordinaria las 20:00 horas en la Oficina de la Eurodiputada Reresa Rodríguez (C/ León XIII, 1).
Miércoles 17:
Sevilla – Alcosa, Asamblea a las 18:00 horas en el Ateneo Cultural Alcosa, C/ Las ONG esquina Aldaya. http://goo.gl/PQJS9K
Sevilla – Triana/Los Remedios, Presentación Candidaturas a las 19:00 horas en el Teatro Viento Sur (C/ Jose de Calasanz, s/n). http://goo.gl/Yvz6OZ
Sevilla - Macarena, Asamblea a las 19:30 horas en la Oficina de la Eurodiputada Teresa Rodríguez (C/ León XIII, 1).
Jueves 18:
Sevilla – Distrito Norte, Asamblea 14 a las 18:30 horas en Centro Cívico Entreparques(c/ Parque de Grazalema s/n )
San Juan de Aznalfarache, Asamblea 15 a las 19:30 horas en Parque de Extremadura (encima de Mercadona). http://goo.gl/L4tEgQ
Viernes 19:
Las Cabezas de San Juan, Asamblea a las 19:00 horas en el “Salón de Actos” de la Casa de la Cultura. http://goo.gl/FQmHAE
Estepa, Asamblea a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Edificio Alcalde Niño Anselmo (Av. de Andalucía, nº 62).
Cantillana, Asamblea 3 a las 19:30 horas en La Alameda.
No queremos caridad, queremos empleo de calidad y bien pagado.
¡¡¡ Que no te engañen !!! Esta ayuda la aprueban solo y exclusivamente para comprar tu voto.
No queremos caridad, queremos empleo de calidad y bien pagado.
No queremos caridad, queremos empleo de calidad y bien pagado.

¿Quiénes puede solicitarla? ¿A partir de cuándo? ¿En qué consiste exactamente? ¿Con qué puede compatibilizarse?
sábado, 13 de diciembre de 2014
viernes, 12 de diciembre de 2014
9 comparaciones con la Ley Mordaza en las que siempre pierde el ciudadano:
Ley de Seguridad Ciudadana: 9 comparaciones con la Ley Mordaza en las que siempre pierde el ciudadano
EL HUFFINGTON POST | Por Gloria Rodríguez-Pina | VÍDEO: Arturo Bracero
Publicado: Actualizado:
La Ley de Seguridad Ciudadana ya ha pasado su trámite parlamentario en el Congreso y se encamina al Senado. Con toda la oposición y la sociedad civil en contra, la mayoría absoluta del PP ha vuelto a hacer de las suyas y ha aprobado la conocida como Ley Mordaza.
Desde que salió del Consejo de Ministros en noviembre de 2013, el texto de la norma se ha ido suavizando para eliminar artículos que, como señaló el Consejo General del Poder Judicial, tenían "tachas de inconstitucionalidad".
Se mantienen otros igualmente controvertidos, como la posibilidad de multar con hasta 600.000 euros a los organizadores o promotores de reuniones o manifestaciones no comunicadas en "instalaciones en las que se prestan servicios básicos a la comunidad". Una definición tan amplia que puede abarcar desde una protesta en un hospital o en la Universidad, hasta una manifestación frente al Congreso.
Al final sale más barato gestionar mal los análisis clínicos de seis hospitales, provocar fallos y retrasos, y ganarte quejas de sus médicos -90.000 euros de multa que te puede acabar perdonando tu excompañero, el presidente de la Comunidad de Madrid, como en el caso de las empresas del exconsejero Güemes-, que defender el derecho a la sanidad pública y universal en tu centro de trabajo.
Estas son otras nueve comparaciones que ilustran la desproporción de algunas de las infracciones previstas en la norma:
1 Protestar ante un juzgado y pagar más que la infantaSi se te ocurre, por ejemplo, convocar una manifestación porque consideras que la Fiscalía ha sido suave con la infanta Cristina por su presunta implicación en el caso Nóos al eximirle de responsabilidades penales. Y decides protestar a las puertas del Juzgado de Palma sin comunicárselo a las autoridades -como es tu derecho, según la Constitución-, te enfrentas a multas de hasta 600.000 euros, si se considera la administración de Justicia como "servicio básico a la comunidad". Al final podrías acabar pagando más que la hermana del rey, a la que el Fiscal le reclama una multa de 587.413 euros por considerarla responsable civil a título lucrativo por haberse beneficiado de los negocios fraudulentos de su marido.2 Rodear el Congreso, más caro que conducir borrachoProtestar frente al Congreso, aunque no esté reunido, puede costarle a los convocantes entre 601 y 30.000 euros. Que un diputado conduzca en la vía pública en zigzag y cambie de carril sin ninguna señalización, y según el juez, incurra en un delito de conducción bajo los efectos del alcohol, se salda con ocho meses sin carnet y 720 euros de multa.3 La resistencia pacífica cuesta 30.000 eurosHacer una sentada como protesta y decir "de aquí no me muevo", por mucho que sigas los preceptos de Gandhi y lo hagas pacíficamente, te puede costar hasta 30.000 euros, porque el Gobierno lo considera una falta grave. Si un policía arrastra por el suelo al ciudadano que se resiste, incluso aunque se le escape algún porrazo, le hagan una brecha o le disloquen el hombro, si llegan a sentarse en el banquillo es probable que se levante sin multa ni condena. Eso si llegan.4 Parar un desahucio 30.000, pegar a un activista, 300Son un fenómeno nuevo en España, pero los escraches ya han conseguido poner nerviosos a políticos y bancos, y el Gobierno, raudo y veloz, los ha incluido junto a los desahucios en la Ley Mordaza. Serán faltas graves, multadas con hasta 30.000 euros, por muy pacíficos que sean. A la policía, sin embargo, le sale mucho más barato desalojar con violencia a los activistas que impiden que echen familias a la calle. Una jueza condenó a un agente que había agredido a dos activistas antidesahucios a pagarles una indemnización de 480 euros y le puso una multa de 300 euros por cada uno.5 Apuntar con láser VS disparar balas de gomasLa "proyección de haces de luz" sobre pilotos o conductores se considera infracción muy grave. Los manifestantes de la imagen de la izquierda -que son egipcios y estaban en la plaza Tahrir, en El Cairo, donde usaron láseres para enviar mensajes al expresidente Morsi- tendrían que pagar 600.000 euros por cabeza por cada uno de los puntos con los que apuntan al helicóptero si estuviesen en España. Mientras, las Fuerzas de Seguridad siguen disparando balas de goma a los ciudadanos, a pesar de que la Comisión Europea las condena y han causado muertes o heridas graves como las de Esther Quintana (foto de la derecha). Esta mujer ha visto cómo su caso se archivaba dos veces, hasta que un juez, desoyendo al consejero de Interior de la Generalitat, que negaba que hubiesen sido los mossos, ha decidido investigar el caso y de momento ha puesto a dos agentes 200.000 euros de fianza.6 Grabar o fotografiar a la policía son 30.000 eurosEstas dos imágenes son de las Jornada Mundial de la Juventud en Madrid. La visita del papa de agosto de 2011 terminó con varias noches de disturbios y violencia policial. Fotógrafos y ciudadanos registraron algunos de esos momentos. Como cuando la policía la emprende a golpes con una menor de 16 años, y de paso, con el fotógrafo que está al lado y ha inmortalizado la agresión (foto de la izquierda). O los porrazos gratuitos a los viandantes que abandonan andando la Puerta del Sol. Grabar o fotografiar a la policía ahora no es garantía de que respondan por sus actos: se absolvió a dos de los tres identificados aquella noche, y dos años después la jueza dijo que la agresión del tercero había prescrito, aunque en octubre de este año se ha reabierto el juicio. Con la nueva ley, además, se considerará falta grave, multada con hasta 30.000 euros. Y cuidado con decir algo que pueda ser una "falta de respeto", porque cuesta hasta 600 euros más.7 Un porro, más caro que un accidente mortalLlevar una china en el bolsillo, incluso si te la vas a fumar en casa, te puede salir por 30.000 euros porque la nueva ley considera el consumo o tenencia de drogas, la plantación y cultivo, aunque sea para consumo propio, una falta muy grave. A una señora en Galicia, por retrasos judiciales, le salió por 8.200 euros la multa por provocar un accidente mortal tras conducir bebida.8 Espectáculos públicos frente a un delito de cohechoCelebrar espectáculos públicos prohibidos o suspendidos es considerado falta muy grave, penada con hasta 600.000 euros. La misma multa que les cayó a tres de los implicados en el caso Mercasevilla, condenados por un delito de cohecho por el intento de cobro de una comisión ilegal de 450.000 euros.9 Protestar en una infraestructura o dejar construir una ilegalLa intrusión en infraestructuras o instalaciones -incluyendo su sobrevuelo-, una de las formas típicas de protesta pacífica de organizaciones ecologistas como Greenpeace, será castigado con una multa de entre 601 y 30.000 euros. En cambio, el castigo al exalcalde de Andratx -envuelto en un caso de corrupción urbanística- por una falsedad documental que permitió construir un chalé en un área protegida fue una multa de 6.480 euros.
Ley Mordaza, RECORTE DE DERECHOS.....ADIOS A LA DEMOCRACIA:
Mordazas y 'La Canción del Pueblo' de Los Miserables para protestar contra la ley de Seguridad
EL HUFFINGTON POST / AGENCIAS
Publicado: Actualizado:
La primera imagen de la tarde llegaba cuando el diputado de Izquierda Plural Ricardo Sixto subía a la tribuna para exponer la postura de su grupo respecto a esta ley. En ese momento, el resto de sus compañeros se ha puesto una mordaza en la boca y han permanecido en pie hasta que el presidente del Congreso, Jesús Posada, les ha llamado al orden por segunda vez.
Poco después, justo antes de que el portavoz de Interior del PP en el Congreso, Conrado Escobar, iniciara su intervención, varios miembros de la Solfónica del 15M han comenzado a entonar La Canción del Pueblo del musical Los Miserables, mientras eran desalojados por los miembros de la seguridad del Congreso.
Esta es la canción original:
sábado, 6 de diciembre de 2014
Bankia pa rato y otras amenazas para España
"Lo de Bankia fue un fraude masivo y Rato lo ocultó"
JORGE OTERO
15MpaRato y Adicae afirman que el expresidente y su equipo falsearon las cuentas "para facilitar la venta de acciones" en la salida a Bolsa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)